Trekking Familiar en Noceda
El pasado domingo nos fuimos con las familias del Trekking Familiar Anciles hasta Noceda del Bierzo para hacer desde allí la ruta de las fuentes medicinales de Noceda. Nos juntamos un buen grupo de personas y un perro. Lo del perro tiene su gracia porque será en algún momento protagonista de la excursión.

El recorrido parte cerca de la iglesia de Noceda y discurre al principio por un camino ancho que asciende fuerte al comienzo y más suave después. Es un día caluroso, sin nubes ni viento. Pronto nos adentramos en una zona boscosa. Se agradece la sombra. Enseguida encontramos la primera fuente en la que hacemos una parada.
Seguimos la ruta. Poco después el camino se estrecha y caminamos entre árboles y ceca de un arroyo con abundante agua. Así llegamos a la fuente del azufre, en un rincón del arroyo con una bonita cascada.

Seguimos camino subiendo entre robles y brezos en flor. Poco después paramos en un rincón precioso para comer. Algunos se sientan sobre el puente de madera con los pies colgando sobre el arroyo. Otros buscan un sitio más seguro entre la hierba. Los más pequeños saltan y brincan sobre el arroyo. Un sitio fresco y muy agradable para reposar un rato.

De nuevo salimos a un camino ancho que nos lleva al mirador de la Peña de la Gualta. Durante el recorrido Álvaro descubre una víbora. ¡Menos mal que estaba a un lado y no hubo peligro! La ascensión se nos hace un poco larga.

Por fin llegamos al mirador. Las vistas son espléndidas. Algunos mayores aprovechan para una siesta tranquila. Otros, más pequeños consiguen localizar un tesoro de geocaching escondido entre los arbustos.

Una panorámica desde el mirador:

A partir de aquí todo es descenso. Primero encontramos un camino formado por escalones altos. Más tarde estos escalones se hacen más altos todavía. En algunos tramos hay unas cuerdas al lado del camino donde poder sujetarse.
Aquí es donde Draco, el perro cachorro de los Fanjul se convierte en protagonista. Tiene un miedo terrible a los escalones grandes. En algunos momentos hay que ayudarle sujetándole para que pueda bajar. Una vez superados los primeros obstáculos sigue camino sin más dificultades.

En este descenso encontramos las cascadas más bonitas del recorrido. Especialmente llamativa es La Gualta una catarata muy alta con dos tramos de caída. Llegar al primer tramo tiene su dificultad, pero merece la pena el esfuerzo.

El camino sigue descendiendo en pendiente cada vez un poco más suave. Por fin llegamos a la altura en que el arroyo discurre sin sobresaltos. Desde aquí el camino es más sencillo. Casi sin pendiente, sigue el curso del arroyo.
A esta altura deberíamos encontrar otro tesoro de geocaching, pero no conseguimos localizarlo. Además se nos está haciendo tarde.
Seguimos el camino. Dejamos a un lado la fuente de El Rubio. Pronto llegamos a las primeras casas del pueblo. Primero encontramos una piscifactoría. Después seguimos recorriendo el pueblo.
Es un pueblo muy largo. Pasamos el Barrio del Río y llegamos al Barrio de San Pedro. Los primeros han parado en la terraza de un bar. Pero seguimos nuestro camino hasta el lugar de partida donde tenemos los coches.
Algunos regresamos rápido, queremos estar pronto en León. Otros paran en un bar a la entrada del pueblo para reponer fuerzas y comentar la jornada.
En Flickr puedes encontrar una selección de fotos.